Incremento acumulado del 50% en las tarifas de la luz para enero 2025

Incremento acumulado del 50% en las tarifas de la luz para enero 2025

En los últimos meses, Chile ha experimentado un significativo aumento en las tarifas eléctricas, acumulando un alza del 50% en comparación con las tarifas congeladas de 2022. Este ajuste tarifario responde al descongelamiento de precios tras años de estabilidad y busca sincerar los costos reales del sistema eléctrico.

Contexto de las alzas tarifarias 

Las tarifas eléctricas han sufrido cuatro alzas en los últimos siete meses, lo que refleja un esfuerzo por revertir el congelamiento de precios implementado en 2019. Esta medida, que se extendió durante los años de pandemia, permitió mantener la estabilidad de los precios en un momento crítico, pero tuvo como consecuencia que las empresas eléctricas dejaran de percibir más de 6 mil millones de dólares, un monto que ahora debe ser repuesto

El descongelamiento de tarifas se ha llevado a cabo de manera escalonada, con los siguientes incrementos:

  • Junio 2024: Alza del 7%.
  • Julio 2024: Incremento adicional del 12%.
  • Octubre 2024: Aumento del 23%.

Ahora en enero de este año 2025, el impacto del ajuste tarifario no ha sido uniforme en todo el país. Algunas regiones destacan por los incrementos más significativos:

  • Región Metropolitana: Aumento promedio del 11%.
  • Valparaíso: Incremento del 15%, siendo la zona más afectada.
  • Ñuble: Alza del 9%, afectando tanto a zonas urbanas como rurales.
  • Los Ríos y Antofagasta: Incremento del 6% en ambas regiones.

Impacto en los hogares

Para los clientes residenciales con consumos menores a 350 kWh/mes, se proyecta que las boletas alcanzarán un promedio de $36.311 en enero de 2025. Este ajuste tarifario también ha tenido un efecto directo en la inflación del país, que en octubre de 2024 registró una variación mensual del 1%, la más alta en casi dos años.

Medidas de apoyo a los más vulnerables

Con el objetivo de mitigar el impacto en las familias de menores ingresos, el gobierno ha implementado un subsidio eléctrico focalizado. Este beneficio está dirigido al 40% de los hogares más vulnerables, según el Registro Social de Hogares. Hasta noviembre de 2024, más de 1.920.000 hogares ya se habían inscrito para recibir este apoyo.

Perspectivas futuras

Las autoridades han señalado que este sería el último ajuste tarifario previsto a corto plazo, lo que podría brindar un alivio temporal a los consumidores. 

Si estás buscando ahorrar en tus gastos de energía, te invitamos a evaluar tu cambio al mercado libre de la energía. En Conergie, te ofrecemos una evaluación gratuita para que descubras cuánto podrías ahorrar. Solo tienes que ingresar a nuestra página web www.conergie.cl y nosotros nos encargaremos del resto. ¡Empieza a optimizar tus costos hoy mismo!