¿Es 2025 el año para instalar paneles solares en tu empresa?

En el último tiempo la energía solar se ha consolidado como una de alternativas más efectivas cuando se busca reducir costos operativos, mitigar riesgos frente a cambios en el precio de la electricidad y, al mismo tiempo, cumplir con los objetivos de sostenibilidad. Sin embargo, como toda inversión estratégica, la decisión de instalar paneles solares debe ser evaluada para determinar si realmente es conveniente para tu empresa.
A continuación te presentaremos los aspectos más importantes a considerar dentro del contexto del mercado eléctrico chileno:
- Cliente libre o regulado
La instalación de paneles solares puede optimizar aún más tus costos al complementar con tu propia generación el suministro de energía que recibes de la red. Si eres cliente regulado, no tendrás restricciones para auto-generar, pero si eres cliente libre es importante que revises que el contrato que tengas con tu proveedor actual te permita auto-generar energía libremente, o si existe alguna cláusula restrictiva.
- Conoce tu consumo energético de las horas de día
Es importante conocer cuánta energía consumes durante el día, ya que esto te dará una idea del potencial de ahorro que tendrías si instalaras paneles solares. Puedes solicitar esta información a tu proveedor actual, o si eres cliente libre, puedes usar herramientas como Conergie que con solo el RUT de tu empresa te permite analizar tu consumo eléctrico, sin costo.
Si al revisarlo observas que consumes un 60% o más de tu energía durante el día, podrías verte significativamente beneficiado al instalar paneles solares.
- Precio de la energía y beneficios económicos
En los últimos años, el costo de la electricidad ha mostrado una tendencia al alza en diversas zonas del país. En este escenario, los sistemas fotovoltaicos pueden actuar como amortiguador contra estos cambios, lo que hace que la inversión en energía solar sea cada vez más atractiva.
En el caso de aquellas empresas que sean clientes libres, el potencial de ahorro se debe calcular como el precio de la energía de tu contrato, más los costos sistémicos que dependen de la energía total consumida. En cambio en el caso de un cliente regulado, el potencial de ahorro se deberá calcular como el precio de la energía de la zona de concesión, más los costos de distribución, lo cuales dependen de la energía total consumida.
- Espacio disponible y condiciones de instalación
El tamaño y la orientación del techo o el terreno disponible influyen en la eficiencia del sistema. Chile cuenta con altos niveles de radiación solar, especialmente en la zona centro-norte, lo que permite una mayor generación de energía para empresas con gran consumo energético.
- Costos de instalación y financiamiento
La inversión inicial varía según la capacidad del sistema, la calidad de los paneles, los costos de instalación y el costo de oportunidad del terreno que estés destinando para el proyecto. Al momento de financiarlo, debes evaluar si te conviene que seas tú mismo el que lo financia, o si prefieres que tu proveedor lo haga y luego te cobre un precio mensual por la energía inyectada.
- Impacto en la imagen corporativa
La implementación de paneles solares puede fortalecer la percepción de tu empresa como un actor comprometido con el desarrollo sostenible. En un mercado donde la responsabilidad social y ambiental es cada vez más valorada, destacar como una empresa verde puede abrir nuevas oportunidades comerciales y mejorar la relación con clientes, inversionistas y comunidades.
En conclusión, la instalación de paneles solares en tu empresa puede ser una decisión estratégica que impacte de manera positiva en tus costos operativos, la sostenibilidad de tu negocio y tu imagen corporativa. Analiza si tu empresa es un cliente libre o regulado, considera opciones de financiamiento disponibles y asesórate con expertos para diseñar un proyecto que maximice el retorno de inversión, de manera que puedas asegurarte que la inversión en energía solar sea rentable y sostenible.
En Conergie hacemos todo por ti. Analizamos tu situación actual, determinamos el tamaño óptimo de tu planta solar y te conseguimos ofertas de los principales proveedores de Chile. Además nos encargamos de hacer un comparativo de todas ellas, para que tu proceso de decisión sea mucho mas informado, simple y transparente.
¡Contáctanos ahora y comienza a ahorrar en tus costos energéticos! www.conergie.cl/quote